Primera Circular SEOC 2016 Talavera
Compañeras y compañeros: Este año 2016 se celebra en la ciudad de Talavera de Reina, gracias a la acogida y colaboración de UNIPROCA (Unión de Productores de Caprino) el XLI Congreso Nacional de la SEOC. Seguramente muchos de vosotros no conocéis esta asombrosa ciudad. Talavera de la Reina (Toledo) ocupa un punto estratégico en el…
Leer másDIARIO DEL CONGRESO de la SEOC 2015, Castellón. – Sociedad Española de Ovinotecnia y Caprinotecnia
Aquí puedes descargarte el resumen del último congreso celebrado en Castellón en pasado Septiembre.
Leer másDIARIO DEL CONGRESO de la SEOC 2014, Ourense. – Sociedad Española de Ovinotecnia y Caprinotecnia
La Sociedad Española de Ovinotecnia y Caprinotecnia ha culminado con éxito su 39 Congreso, celebrado en Ourense los días 17, 18 y 19 de septiembre. Los asistentes han mostrado una enorme satisfacción con los contenidos y la organización del encuentro. Descárgalo aquí
Leer másDIARIO DEL CONGRESO de la SEOC 2013, Málaga. – Sociedad Española de Ovinotecnia y Caprinotecnia
La Sociedad Española de Ovinotecnia y Caprinotecnia ha culminado con éxito su 38 Congreso, celebrado en Málaga los días 18, 19 y 20 de septiembre pasado con más de 300 asistentes, que han mostrado una enorme satisfacción con los contenidos y la organización del encuentro. El atractivo programa científico, con temas de alto interés, cumplió…
Leer másSEOC. Informe sobre la situación y las perspectivas del ovino y caprino españoles en 2012
La SEOC ha presentado en su último congreso el primer ‘Informe del Sector Ovino y Caprino en España: año 2012’, con el que se abre una línea de trabajo nueva dirigida a tomar el pulso de ambos sectores de forma periódica, para dar una visión actual y rigurosa de sus avances, de los retos a los…
Leer másBuenas prácticas ganaderas (2003)
Buenas prácticas ganaderas, control de riesgos y sistemas integrales de calidad y seguridad alimentaria en las explotaciones lecheras de ganado ovino y caprino ¿POR QUÉ ESTA PUBLICACIÓN? Las crisis alimentarias de los últimos años, que de forma recurrente y reemergente han protagonizado importantes problemas de salud pública, han supuesto un considerable incremento de la conciencia…
Leer másEvolución y cambio en el sector ovino-caprino en España durante la última década (2003)
Durante siglos las especies ovinas y caprinas han constituido la ganadería sostenible por antonomasia dentro de nuestro país, siendo unas magníficas aprovechadoras de recursos renovables a través del pastoreo y ofreciendo al hombre alimento (carne y leche), vestido (lana y piel) e incluso abono para el campo. Y todo ello en perfecto equilibrio con el…
Leer másAnálisis de la rentabilidad en las explotaciones de ovino de leche en Castilla y León
Con el título ‘Análisis de la rentabilidad en las explotaciones de ovino de leche en Castilla y León’ el doctor veterinario Luis Rodríguez Ruiz, vicepresidente de SEOC y responsable de la Estación Tecnológica de la Leche de Castilla y León, ha publicado su tesis doctoral, en la que hace un repaso de las características actuales…
Leer másAbril 2012
La enfermedad de Schmallenberg LUCIENTES, J. Ovino de leche en Navarra. Evolución de la produción y resultados por sistemas productivos INTXAURRANDIETA, J.M.; LASARTE, J.M.; LAZKANOTEGI, P Resistencia de los nematodos gastrointestinales a los bencimidazoles en el ganado ovino LACASTA, D.; CALAVIA, R.; RAMOS, J.J.; FERRER, L.M.; RUIZ DE ARCAUTE, M.; URIARTE, J.; CALVETE, C. Carcinoma…
Leer másDiciembre 2011
LA “Fardasca”: una población ovina en trance de desaparición JOSUÈ SABATÉ; IRINA KUCHEROVA; PERE-MIQUEL PARÉS I CASANOVA Rendimientos productivos y digestibilidad aparente de raciones de corderos suplementadas con distintos aceites vegetales B. GALLARDO; T. MANSO; R. BODAS; T. CASTRO; A.R. MANTECÓN Etoanomalías en cabras lecheras: el comportamiento de auto-mamado o “self suckling” JOSUÉ MARTÍNEZ-DE LA…
Leer más